Ingredientes:
- Remolacha2 Unidad/es
- Ajo1/2 Unidad/esCabeza
- Patatas2 Unidad/es
- Zanahorias2 Unidad/es
- Cebolla1 Unidad/es
- Col1/4 Unidad/es
- Lombarda1/4 Unidad/es
- Apio2 Unidad/esTallos
- Tomate concentrado1/2 Cucharada/s sopera
- Tomate frito1 Cucharada/s soperaCasero
- Cebolla morada1 Unidad/es
- Laurel1 Hoja/s
- PimientaAl gusto
- SalAl gusto
- Aceite de oliva1/4 Vaso/s
- CominoAl gusto
- Vinagre30 ml.
- Azúcar15 gr.
- Caldo1,2 L.Verduras y carne
- Yogur griego1 Unidad/es
- Nata1/2 Vaso/s
- EneldoAl gusto
- Frijoles150 gr.Opcional cocidos
- Nabo1 Unidad/esOpcional
- Puerro1 Unidad/esOpcional
- Pimiento1 Unidad/esOpcional
- Manzana verde1 Unidad/esOpcional
Modo de preparación:
Precalentar el horno.
Envolver las remolachas y la cabeza de ajo en papel de aluminio y hornear en el horno a 180-200ºC, hasta que queden tiernos. Comprobar pinchando con una brocheta. Entre 30 a 45 min. dependiendo del tamaño.
Pelar y cortar en dados la remolacha asada con el ajo, la zanahorias y las patatas, lavar el apio y cortarlo en trozos, pelar las cebollas y picarlas, por último, cortar la col y la col lombarda.
Buscar una olla grande (podemos usar olla express para adelantar tiempo), echamos el aceite y agregamos la remolacha, el ajo asado, la zanahoria y las patatas. Rehogar todos los ingredientes durante unos minutos, posteriormente, agregar el apio, las cebollas. Poner a fuego medio y remover durante cinco minutos.
Añadir el comino, el laurel y agregar el caldo. Rectificar el punto punto de sal y cocer a fuego lento durante un cuarto de hora, contando desde el momento en el que rompa el hervor.
Pasado el tiempo echar el tomate frito y el concentrado, la col lombarda, el vinagre, el azúcar y dejar que se cueza todo durante otros 20-30 min. a fue medio.
Pasado este tiempo podremos, o bien servir la sopa tal cual salga, o bien quitar la hoja de laurel y triturar el conjunto con una batidora o robot de cocina.
Mientras mezclar la nata y el yogur (podemos agregarle ralladura de naranja o limón, algunas hierbas, esto va en gustos. Sirve como acompañamiento de nuestro Borsch.
Al servir, echar una cucharada de nuestra crema al bol de sopa, sazonar al gusto… una pizca de pimienta negra molida, eneldo, etc…
Notas Finales:
Esta receta tiene muchas variaciones debido a que es un plato de países del este, debido a su extensión y diferentes culturas podemos encontrar diferentes elaboraciones e ingredientes en ella.
Si usamos carne, deberemos marcarla previamente en la olla, y luego cocerla con el resto de ingredientes.
He probado muchas recetas de Borsch y hay muchas formas de hacerla, quizá esté entre mis favoritas 😉