Ingredientes:
- Leche250 ml.Entera
- Nata250 ml.+35%
- Azúcar invertido80 gr.En su defecto 70 gr. de azúcar y 30 de leche condensada
- Huevo3 Unidad/esSolo yemas
- Gelatina2 Hoja/sHidratada (4 gr. aprox.)
- Estabilizante1 Cucharada/s de postre
- Menta10 Hoja/s
- Hierbabuena8 Hoja/s
- Curry verde1/4 Cucharada/s mokaEn pasta
- Manzana verde1/2 Unidad/es
- Melón60 gr.Piel sapo
- Pepino30 gr.Sin piel ni semilla
- Curaçao10 ml.Azul
- Zumo de lima1/6 Unidad/es
- Chocolate negro60 gr.Puro rallado
- Licor10 ml.De manzana ácida sin alcochol
Modo de preparación:
Para el Helado Verde Botánico empezamos con la infusión base:
Calienta la leche con la nata y la mitad del azúcar a 85 °C.
Añade las hojas de menta y hierbabuena. Infusiona 10 minutos tapado y cuela.
Pasta aromática:
Tritura la manzana verde, melón, pepino, curry verde, zumo de lima, licor de manzana y Curaçao hasta obtener un puré fino. Reserva en frío.
Base inglesa:
Bate las yemas con el resto del azúcar (y estabilizante si usas).
Añade la infusión templada en hilo y cocina a 82–84 °C sin que llegue a hervir, hasta napar cuchara.
Añade la gelatina escurrida. Mezcla bien y enfría rápidamente en baño maría invertido.
Mezcla final:
Una vez la base esté fría (4 °C), añade el puré aromático.
Emulsiona con túrmix para integrar todo perfectamente.
Maduración y mantecado:
Deja reposar la mezcla 6 horas mínimo en frío.
Manteca en máquina de helado hasta obtener la textura cremosa. Congela en tupper 4h más si deseas bolas firmes.
Emplatado:
Forma bolas firmes y homogéneas.
Ralla chocolate negro 85% justo antes de servir generosamente por encima.
Añade hojas frescas de menta o hierbabuena para dar aroma y color.
Notas Finales:
Puedes hacerlo sin máquina heladera pero siempre es recomendable, dispones de infinidad de heladeras económicas para hacer tus propios helados.