Ingredientes:
- Mayonesa250 gr.
- Yogur60 gr.Griego
- Pepinillos40 gr.Encurtidos picados
- Alcaparras20 gr.Escurridas picadas
- Cebolla30 gr.Chalota y morada picada en brunoise muy fina a partes iguales
- Mostaza8 gr.Dijon preferiblemente
- Zumo de limón20 ml.Filtrado y una pizaca de ralladura de su piel
- Perejil5 gr.Fresco picado
- Cebollino5 gr.Fresxo picado
- PimientaAl gusto
- SalAl gusto
- Aceitunas15 gr.Escurridas y deshuesadas picadas (opcional)
- Huevo1 Unidad/esXL Cocido picado (opcional)
- Eneldo5 gr.Fresco picado
Modo de preparación:
Para la Salsa Tártara empezamos con la Base cremosa:
En un bol, mezclar la mayonesa con el yogur griego hasta obtener una textura homogénea y sedosa.
Toques ácidos y aromáticos:
Añadir la mostaza de Dijon y el zumo de limón. Incorporar también la ralladura para aportar un matiz cítrico.
Textura y sabor:
Agregar los pepinillos, huevo, aceitunas, alcaparras y cebolla (muy finamente picados, casi en brunoise). Integrar con espátula de silicona para que queden bien repartidos.
Hierbas frescas:
Añadir el perejil, el eneldo y el cebollino. Rectificar con sal y pimienta blanca.
Reposo y maduración:
Dejar reposar en frío 1 hora antes de servir. Este paso es clave para que los sabores se integren y la salsa gane complejidad.
Notas Finales:
Para un acabado diferente:
Ahumar ligeramente la salsa en frío con una campana de humo antes de servir, dándole un matiz sofisticado.
Añadir unas gotas de aceite de estragón o de albahaca para un perfil herbal diferente.
Servir en un cuenco frío sobre un lecho de hielo picado, acompañado de microbrotes de eneldo o flores comestibles.
Puedes agregar una pizca de rábano, ajo y jengibre.