Ingredientes:
- Claras de huevo5 Unidad/esM, Unos 150 gr. a temp. ambiente
- Azúcar250 gr.
- Maicena15 gr.Tamizada
- Cremor tártaro1 gr.O unas gotas de zumo de limón en su defecto
- Ron25 ml.
- Esencia de ron5 ml.
- Sal1 Pizca
Modo de preparación:
Para el Merengue al Ron vamos a Montar las claras:
En un bol limpio y seco, batir las claras con la sal hasta que espumen.
Añadir el cremor tártaro y seguir batiendo hasta que comiencen a formar picos suaves.
Añadir el azúcar:
Incorporar el azúcar en forma de lluvia muy fina, batiendo a velocidad alta.
Seguir batiendo hasta obtener un merengue brillante, firme y con picos duros.
Aromatizar y dar cuerpo:
Bajar la velocidad de la batidora.
Añadir el ron mezclado con la esencia en hilo fino.
Incorporar la maicena tamizada con espátula, de manera envolvente.
Este toque hará que el merengue, una vez horneado, quede más seco, quebradizo y fácil de triturar.
Escudillado:
Pasar a manga pastelera con boquilla lisa.
Formar puntos pequeños (del tamaño de una avellana o nuez).
Si prefieres rapidez, puedes extender el merengue en una capa fina sobre el papel de horno; así tendrás luego placas más fáciles de trocear.
Horneado, secado:
Horno precalentado a 90–100 °C.
Tiempo: 2–2,5 horas, hasta que estén completamente secos.
Apagar el horno y dejar enfriar dentro con la puerta entreabierta.
Notas Finales:
Transformación en arena:
Una vez fríos, puedes triturarlos ligeramente con las manos, mortero o procesador, dejando trozos irregulares:
Polvo fino
Migas medianas
Trozos más grandes para aportar “mordida”