Ingredientes:
- Harina100 gr.Para la tempura
- Harina de Maíz65 gr.Para la tempura
- Harina de Trisol115 gr.Para la tempura
- Levadura prensada1/2 gr.Para la tempura
- Cerveza125 ml.Para la tempura
- Agua125 ml.Para la tempura
- Calamares175 gr.
- Aceite de olivac/s (cantidad-necesaria)Para freir
- Sal1 PizcaPara la tempura
- Mayonesa6 Cucharada/s soperaPara la mayonesa
- Lima1/2 Unidad/esRalladura y zumo. Para la mayonesa
- Concentrado de lima1/2 Unidad/esTapón. Para la mayonesa
- Leche300 ml.
- Brotes1/4 Puñado/sPara decorar
Modo de preparación:
En un bol mezclar el zumo de lima con la ralladura de la misma (solo la parte de color), añadir la mayonesa mezclar bien y reservar.
En un bol mezclar las harinas con la levadura e integrar bien.
Añadir el agua, la cerveza y la sal.
Dejar reposar un mínimo de 2 horas, fermentación.
Abrir los calamares por la línea de la pluma, estirar en la tabla con la parte del interior hacia arriba, con ayuda de un papel de cocina, retirar todas impurezas que puedan quedar en el calamar, debemos limpiarlo bien.
Cortar el calamar en tiras de 1/2 cm. y meterlos en un bol con la leche, dejar al menos 30 min en la leche dentro de la nevera.
Calentar el aceite de oliva en una sartén (unos 180°C), escurrrir los calamares y secarlos, bañar las tiras o aros de calamar en la tempura de uno en uno.
Freír en el aceite hasta que estén bien crujientes.
Notas Finales:
La harina de trisol es una fibra soluble en polvo derivada del trigo, está indicada para la elaboración de pasta de fritura y o tempuras, dando como resultado una textura supercrujiente.
También se puede prescindir de la tempura y pasar las anillas o tiras de calamar por sémola de trigo, una forma más rápida.
Acompaña de una cuña de limón y patatas fritas.
Y en bocadillo con la salsa aún mejor 😉