Ingredientes:
- Ostras8 Unidad/es
- Salsa de Soja250 ml.
- Maracuyá125 ml.Pulpa en puré
- Vinagre de arroz110 ml.
- Zumo de lima100 ml.
- Mirin150 ml.
- Ajo picado50 gr.
- Jengibre50 gr.
- Aceite de olivac/s (cantidad-necesaria)
- Gazpacho200 ml.Congelado, removiendo por tandas
- Cebollino1/2 Manojo/sPicado finamente
Modo de preparación:
Para las Ostras con Granizado de Gazpacho y Vinagreta Ponzu al Maracuyá haremos el granizado en primer lugar. Vamos a congelar el gazpacho, podemos hacerlo o comprarlo si queremos agilizar, dejo receta en notas finales.
Vamos a preparar la salsa Ponzu que utilizaremos para aliñar las ostras. Con estas cantidades obtendrás para cinco raciones de ocho unidades aproximadamente, la ventaja de esta salsa es la puedes refrigerar o incluso congelar para almacenar, siempre y cuando añadas el zumo de lima hasta el momento de servir.
Para preparar la salsa Ponzu, mezcla todos los ingredientes en un recipiente y asegúrate de combinarlos bien. Obtén la pulpa de maracuyá pasando la fruta por una licuadora hasta obtener la consistencia deseada o bien, compra la pulpa ya hecha en cualquier hipermercado.
Para servir el plato, abre las ostras siguiendo las instrucciones adecuadas (puedes encontrar un video en los links de abajo). Coloca las ostras sobre hielo para mantenerlas frescas y sobre una base.
Saca del congelador el gazpacho y raspa con una cucharilla para obtener un granizado.
Decora cada ostra con un poco de cebolleta, cilantro fresco, cebollino picado y ralladura de cáscara de lima. También puedes acompañar las ostras con rodajas de limón, si lo deseas. Vierte un poco de granizado de gazpacho, un par de cucharadas de la salsa Ponzu sobre cada ostra.
Disfruta de estas exquisitas ostras con la deliciosa y aromática salsa Ponzu de maracuyá.
Notas Finales:
Gazpacho:
Ingredientes:
100 ml de aceite de oliva virgen extra
30 ml de vinagre de Jerez (u otro que te guste más)
1 Kg de tomates rojos bien maduros
1,5 diente de ajo
150 g de pan blanco (preferiblemente un trozo de pan de uno o dos días)
1 pimiento verde
1/4 pimiento rojo
1 pepino
Una pizca de Comino
Una pizca de sal (ajustar al gusto)
Agua (opcional, cantidad según la consistencia deseada)
Para la guarnición: 1 cebolla pequeña, 1 tomate, 50 gr. de pimiento verde y 50 gr. de pepino (todos cortados en pequeños dados)
Elaboración:
Limpia los tomates y lava todas las verduras a utilizar. Asegúrate de que estén bien limpias, ya que el gazpacho no se cocina y es importante mantener la higiene.
Corta los tomates en cuartos y colócalos en un bol grande.
Pela los pepinos, corta los extremos y córtalos en trozos pequeños.
Corta la cebolla pelada y el pimiento verde en trozos similares.
Corta el pan en trozos pequeños y remójalo con un poco de agua durante unos 10 minutos para ablandarlo.
Pela el diente de ajo y retira el centro para evitar que repita. Agrégalo al bol junto con los tomates y las verduras.
Añade el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez y la sal al bol.
Tritura todos los ingredientes con una batidora hasta obtener una salsa líquida.
Pasa la salsa por un colador o un chino para obtener una textura más fina, eliminando posibles trozos de piel y pepitas.
Prueba el gazpacho y ajusta la sal si es necesario.
Si deseas una consistencia más ligera, agrega agua gradualmente hasta alcanzar la textura deseada.
Refrigera el gazpacho durante al menos dos horas para que esté bien frío.
Sirve el gazpacho en platos hondos o cuencos.
Opcionalmente, puedes añadir una guarnición de dados de cebolla, tomate, pimiento verde y pepino por encima.
De lujo amigo Jorge la ver.. de sabores!!!!!