Exit print mode Print recipe A+ A- Undo all

Pizza Hamburguesa “PizzBurg”

Ingredientes:

Masa
400 gr.
Especial pizza, o si lo prefieres te indico al final, una receta para hacer la masa de pizza.
Salsa Ketchup
1 Taza
Salsa de Tomate
1 Taza
Casera tradicional
Orégano
c/s
Carne
150 gr.
Picada, yo he usado ternera.
Bacon
150 gr.
Cortado en tiras de unos dos dedos
Cebolla
1 Unidad
Picada
Queso Cheddar
150 gr.
Rallado
Queso Mozzarella
125 gr.
Fresco Preferiblemente en bolas pequeñas y rallado
Lechuga
1 Manojo
Mezclum, Picada en juliana fina
Tomate
1 Unidad
Fresco cortado en juliana de 1 cm.
Cebolla frita
2 Cucharada sopera
Salsa Mostaza
4 Cucharada sopera
Pepperoni
100 gr.

Modo de preparación:

Compartir

Elaboración:

Preparar y estirar la masa sobre una mesa con un poco de harina, o en el mismo papel del envoltorio si la compras puedes estirarla con rodillo.

En un cazo calentar la salsa de tomate junto al ketchup, la salsa de mostaza y el orégano. Mezclar bien y reducir brevemente.

Precalentar el horno, deberemos meter la pizza a 180ºC durante unos 20-30 min.

Freír la carne picada hasta dejarla prácticamente hecha, reservar y en esa misma sartén pochar la cebolla y añadirlo a la salsa de tomate reservada.

Picar pepinillos muy finamente y escurrir bien sobre papel absorvente.

Una vez estirada, disponeos encima la salsa de tomate con orégano y cebolla, un poco de lechuga, echamos la carne, pepperoni, el bacon, y después las láminas finas de tomate fresco, echar los quesos por encima y meter al horno más o menos durante 20-30 min. Cuando la saquemos echar el picadillo de pepinillos y la cebolla frita por encima.


Compartir

Notas Finales:

Para hacer la masa puedes seguir el vídeo de la receta que usé en el link de arriba.

Ingredientes:

Agua tibia (1 taza y media 375 ml)

Levadura instantánea (1 cucharada de 11 gramos)

Azúcar (1 cucharada)

Aceite de oliva (1/3 taza 75 ml)

Harina (4 tazas y un cuarto de unos 600 gramos)

Sal (1 cucharadita)

La taza utilizada en la receta tiene una capacidad de 250 ml. para materiales líquidos y 140 gr. para materiales secos.

 

En un vaso, vierte el agua templada y disuelve la levadura en el agua.

En un bol ponemos la harina, la sal y, poco a poco, vertemos el agua con la levadura.

Es más fácil si vamos amasando poco a poco a medida que echamos el agua, hasta verter toda y lograr una masa homogénea.

Coloca la masa en la encimera, cúbrete las manos de harina para que no se pegue y ponte a amasar.

Si la masa se queda pegajosa ve añadiendo más harina, ésta tiene que quedar lo suficientemente seca para que no se pegue en la mesa o las manos, pero no demasiado, porque si no puede romperse en el horno.

Cuando la masa esté homogénea, elástica, pero no pegajosa, incorpora el aceite, y vuelve a amasar hasta que se integre por completo. Haz una bola y realiza dos incisiones para que pueda crecer bien.

Devúelvela al bol, tápalo con un paño húmedo y déjalo que repose a temperatura ambiente.