Exit print mode Print recipe A+ A- Undo all

Patas de Pulpo a la Gallega

Ingredientes:

Pulpo
1 Unidad
De unos 2 Kg. aprox. preferiblemente congelado, favorecerá que esté tierno debido a la contracción y rotura de fibras al cocinarlo.
Patatas
5 Unidad
Patata Gallega Kennebec
Laurel
2 Hoja
Sal Gorda
c/s
Puede usarse sal maldon (en escamas) aunque la sal gorda es lo suyo
Pimentón
c/s
De la Vera, dulce y picante
Perejil
c/s
Picado

Modo de preparación:

Compartir

Elaboración:

Limpiar muy bien el pulpo, separar la cabeza de las patas y vaciarla bien, retirar los ojos y boca. Limpiar muy bien cada tentáculo de las patas bajo un chorro de agua fría.

Limpiar y lavar muy bien las patatas pues coceremos con la piel y junto con el pulpo.

Poner una olla grande (que cubra de sobra el pulpo y las patatas) al fuego con agua y el laurel, no añadir sal pues el pulpo se sala al final. Cuando rompa a hervir añadir el pulpo, IMPORTANTE! cogerlo por la cabeza y “asustarlo” (meter y sacar el pulpo 5 veces de la cazuela para conseguir que el pulpo se quede tieso y no se pele la piel durante la cocción).

Cocer el pulpo durante unos 25-40 min. a fuego medio dependiendo del tamaño, lo normal es cocer un pulpo de unos 2 kg, debería ser suficiente con unos 30 min., en este caso, el pulpo es de 2,8 kg., por lo que se coció desde que empezó a hervir unos 40 min. aprox.

Hay que pincharlo de vez en cuando para comprobar su dureza y asegurarse de que quede tierno.

Cuando queden unos 20 min. de cocción introducir las patatas.

Si se utiliza una olla express el tiempo se reduce drásticamente hasta los 5-10 min., dependiendo del tamaño del pulpo. Si se prepara así se puede cocer el pulpo con las patatas de forma más rápida. Cerrar la olla y en cuanto se vean las anillas rojas empezar a contar el tiempo, unos 5-7 minutos para pulpos pequeños y 8-10 para pulpos grandes. Cuando se cumpla el tiempo apagar el fuego, apartar la olla y esperar a que el pitorro de la olla baje totalmente, entonces se podrá abrir.

Escurrir con cuidado.

Servir:

Coger unas patatas, cortarlas en trozos, ponerlas en un plato y echar sal, pimentón y aceite. También se puede mezclar en un recipiente, sal, aceite y pimentón para integrar mejor la salsa con un poco de agua de la cocción.

Meter las patas en esta salsa, sacarlas y ponerlas encima de la cama de patata.

 


Compartir

Notas Finales:

De sobrar pulpo cocido, guardar en la nevera en un recipiente cerrado, su conservación aproximada es de 3-4 días. Las patatas deben ser recién hechas del día, o pierden muchas propiedades, "zapateras".

Si hay que recalentar el pulpo de la nevera, lo ideal es guardar agua de la cocción y, cuando se sirva, poner ese agua en un cazo y hervir, echar el pulpo que se vaya a servir en ella y calentar unos 2 a 3 min.

En el microondas, a potencia algo más baja de la mitad durante 2 a 4 min., aunque no es lo recomendable.

 

Tradicionalmente se cortan las patatas en rodajas, disponer en un plato de madera y echar un poco de agua caliente de la cocción, sal gruesa, pimentón y aceite de oliva virgen extra, se repite el proceso con trozos de pulpo puestos sobre las patatas, espolvorear perejil picado.

 

Las patas cocidas pueden ponerse en parrilla fuerte unos breves minutos, le dan un toque ahumado y son riquísimas con puré de patata y un poco del jugo de su cocción.