Exit print mode Print recipe A+ A- Undo all

Chutney de Mango, Manzana, Curry y Coco

Ingredientes:

Mango
1 Unidad/es
250 gr.
Manzana
1 Unidad/es
150 gr.
Melocotón
1 Unidad/es
150 gr.
Cebolla roja
100 gr.
Ajo
1 Diente/s
Jengibre
1 Cucharada/s de postre
Fresco picado
Azúcar moreno
100 gr.
Vinagre
120 ml.
De sidra y manzana a partes iguales
Mostaza
1 Cucharada/s moka
Especias
1/2 Cucharada/s moka
1/2 de cada, comino, canela, curry, chile en polvo
Sal
Al gusto
Coco
30 gr.
Rallado
Pasas
30 gr.
Opcional

Modo de preparación:

Compartir

Para el Chutney de Mango, Manzana, Curry y Coco pelar y cortar el mango, la manzana y el melocotón en cubos. Picar finamente la cebolla roja y el ajo. Rallar el jengibre fresco.

Cocinar el Chutney:
En una cacerola grande, calentar una cucharada de aceite a fuego medio.
Añadir las semillas de mostaza y cocinar hasta que comiencen a estallar.
Agregar la cebolla, el ajo y el jengibre rallado. Sofreír hasta que la cebolla esté transparente.

Añadir las frutas y el azúcar:
Incorporar los cubos de mango, manzana y melocotón a la cacerola.
Añadir el azúcar moreno y mezclar bien para que se disuelva y comience a caramelizar.

Agregar el vinagre y las especias:
Verter el vinagre de manzana en la cacerola.
Añadir el comino molido, la canela en polvo, el curry en polvo, el chile en polvo y la sal.
Mezclar bien todos los ingredientes.

Cocinar a fuego lento:
Llevar la mezcla a ebullición, luego reducir el fuego a bajo.
Cocinar a fuego lento durante 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las frutas estén bien cocidas y el chutney tenga una consistencia espesa.
Añadir las pasas y el coco rallado en los últimos 10 minutos de cocción para que se hidraten y absorban los sabores del chutney.

Enfriar y Guardar:
Retirar la cacerola del fuego y dejar enfriar el chutney a temperatura ambiente.
Transferir el chutney a frascos de vidrio esterilizados y cerrar herméticamente.
Guardar en el refrigerador hasta el momento de servir.

Presentación:
Servir el chutney de mango, manzana, melocotón y coco como acompañamiento para carnes, quesos o como parte de una tabla de aperitivos.
También se puede usar como condimento para sándwiches y hamburguesas.


Compartir